
SÚMATE A LA TENDENCIA
De acuerdo con una encuesta nacional realizada por el Ministerio de Medio Ambiente de Chile en 2018, el 29% de los encuestados está dispuesto a reducir su consumo de carne como medida para combatir el cambio climático. Asimismo, aproximadamente un 6% de los chilenos no comen carne, lo que ha conllevado a que más productos a base de plantas estén disponibles en el mercado.
CONQUISTA A MÁS CLIENTES
Los platos a base de verduras atraen a veganos, vegetarianos, flexitarianos, personas con intolerancias como a la lactosa, entre otras restricciones y preferencias alimentarias. No ponerle atención a uno de estos clientes puede significar perder la oportunidad de atender un sector entero.
POTENCIA TUS GANANCIAS
Adquiere practicidad en la cocina, reduce el desperdicio y aumenta tu margen de ganancias al diversificar los ingredientes que usas.
PROMUEVE LA SALUD
Una alimentación a base de plantas aporta beneficios a la salud y puede ayudar en la prevención y tratamiento de ciertas enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión, algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares, entre otras. Los alimentos de origen vegetal no tienen colesterol y generalmente tienen poca grasa saturada.
Fuente: Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, 2016; 116:1970-1980.
AYUDA A PRESERVAR EL PLANETA
Reducir el consumo de productos de origen animal es una acción importante para ayudar a disminuir la deforestación y el uso desmesurado de tierra y agua. Además, está directamente alineado a los objetivos de desarrollo sostenible para el 2030, pautados por la ONU.