Menu

Alimentos

·       Los alimentos ricos en proteínas y carbohidratos, como huevos, arroz, pescados, carnes y panes, se contaminan más fácilmente.

Acidez

·                Cuando los alimentos ricos en proteínas y carbohidratos están expuestos a la contaminación, sus componentes se volverán ácidos, lo que a su vez los hace peligrosamente no comestibles

Temperatura

·                Las bacterias prosperan en temperaturas entre 5ºC y 56.7ºC, lo que a menudo resulta en alimentos en mal estado. Este rango se conoce como Zona de Peligro de Temperatura de Alimentos. (ZPTA)

Tiempo

·                La comida debe permanecer menos de 4 horas en la ZPTA, luego de eso debe ser desechada. Los microorganismos empiezan a liberar toxinas sobre la comida después de este periodo

Oxigeno

·                Los microorganismos necesitan oxígeno para respirar por que los alimentos en la ZPTA deben mantenerse conservados herméticamente.

Humedad

·                Las bacterias se multiplican en condiciones de alta humedad. Los alimentos crudos y cocidos deben almacenarse en lugares secos.

Tres formas de evitar la contaminación de alimentos

Tiempo y temperatura

·                Refrigera los alimentos cocidos

·                Asegura una temperatura de almacenamiento entre 10ºC y 21ºC

·                Asegurate de que los alimentos se cocinan completamente para matar los microorganismos a un nivel aceptable. Visita nuestra Guía de Cocción para más información.

·                Procede con precaución adicional al cocinar en lotes

Contaminacion cruzada

·                Empaqueta y etiqueta los ingredientes de acuerdo a las fechas de recepción, fabricación y vencimiento. Toma en cuenta también las cantidades.

·                Practica la regla de “Primero en entrar, Primero en salir” (PEPS) para la correcta rotación de las existencias.

·                Evita las sustancias tóxicas y venenosas en el área de almacenamiento de alimentos.

·                Asegúrate de que los alimentos se almacenen en cajas o estantes elevados lejos del piso.

·                Evita usar los mismos utensilios en diferentes productos.

·                Cubre cuidadosamente todo para evitar la contaminación ambiental.

Higiene personal

·                Limpia las manos después de manipular materias primas y después de ir al baño.

·                Usa gorra o redes para el cabello.

·                Cubre bien cualquier herida. Evita manipular los alimentos si tienes las manos lastimadas.

·                Mantén tus uñas cortas y limpias.

·                Usa siempre delantal.

·                Usa una máscara facial si tienes estornudos o tos, sin embargo, lo ideal es que evites asistir al restaurante si estás enfermo.